sábado, 19 de junio de 2010

II VALORAR NUESTRAS CARTAS

¿Qué es mejor, el solomillo, unos duples gallegos, cuatro reyes o…? Depende. La cuestion es, ¿de qué depende? De la posición, los puntos que llevais, los puntos de la pareja contraria, su estilo de juego, etc. Son tantas las variables que es difícil llevar a cabo un analisis general del mus por lo que vamos a tratar de estudiar cada una de estas variables por separado.


1 LA MANO


En toda jugada de mus, una pareja sera la pareja mano, y la otra no. Hay que tener en cuenta que cuantos mas descartes haya mayor sera la ventaja de la pareja mano sobre la otra, ya que podra, ligar la una de mano, que sumado al probable juego de su compañero son cinco puntos seguros.

Por esta razon, se debe hacer lo siguiente.

Si se es el jugador 1, darse mus aunque lleve una buena mano si puede descartarse, claro está, si lleva solomillo, amigo no espere mas que es la hora de jugar.

Siendo jugador 3, compañero del jugador 1 no debe cortar la mano excepto en casos excepcionales. ( Ej; estan a falta de 3 y lleva unos duples reyes caballos ) .Deja que ti compañero se infle, y que el oponente corte el mus si quiere.

Siendo la pareja en desventaja, debes tratar de cortar lo antes posible, es decir, con manos mediocres como caballo-caballo-sota-6 es una mano preciosa para quitar mano, medias feas, cualquier par y juego, dos reyes con buen punto, e incluso par de pitos si tu compañero te acompaña con juego, la una sin par, etc.


Es decir, a la hora de darte mus o no mus, debes tener muy en cuenta si te encuentras en la primera situación, en la segunda o en la tercera.

Seguiré escribiendo sobre los criterios a tener en cuenta a la hora de valorar nuestras cartas para descartarnos o no.

Buenas tardes, hasta la semana que viene.

I GANAR AL MUS I

En este primer artículo, explicaré algo que todos sabemos pero que muy a menudo no tenemos en cuenta a la hora de jugar al mus.

“Para ganar al mus la pareja deberá acumular 40 piedras antes que la pareja contraria”

Y bien, ¿esto en que se traduce en nuestro juego? Lo que vengo a decir es que el objetivo del mus no es ganar 25 piedras en una mano, ni robar el par con par de ases de postre, ni jugar de manera que no pierdas ningun amarraco mas del necesario. No.
Nuestro juego del mus debe aspirar a acumular 40 piedras antes que el rival, por lo que ganar 20 piedras y perder 10, a veces es menos valioso que ganar 3 y perder 7.

Supongamos tres situaciones diferentes;

a)
2-2 en juegos, 38-22 pierde la pareja 2, un jugador de la pareja 2 tiene rey-rey-caballo-5. Corta y envida 2 a grande, los jugadores de la pareja 1 aunque tengan una jugada debil a grande, se arriesgaran a ver el envite ya que 2 puntos a ellos les supone ganar la partida mientras que a la pareja contraria solo le resta 2 a los 18 que le faltan para ganar.

b)

37-16, pierde pareja 2, siendo mano el jugador 1 lleva rey-rey-10-4, una jugada fuerte a grande de primeras dadas, la pareja contraria corta y echa ordago, sin embargo, el jugado de la pareja 1 no vera el ordago ya que, aunque la mayoria de las veces ganara, tiene bastante seguridad de que la partida es suya. Por eso , aunque probablemente ganaría viendolo, las veces que perdiera, estaría regalando una partida prácticamente ganada a sus oponentes.

c)

21-26 gana pareja 2, siendo mano la pareja dos llevando el jugador mano rey-rey-caballo-as y su compañero 10-10-7-7.
El jugador mano ve la seña de su compañero corta y envida a grande, a lo cual el oponente le echa ordago. La jugada no es una jugada mala y sin embargo, el jugador mano no deberia ni pensarselo verlo, ya que, aunque tiene muchas posibilidades de ganarlo, deb e tener en cuenta que su mano vale 4 puntos, la de su compañero 5 mas los envites no queridos probablemente se queden a 3 puntos de la victoria.


Esta no es mas que una pauta que nos ayudara a mejorar nuestra estrategia en el mus. Debemos tener presente que toda partida de mus es una carrera por llegar a 40 en la que todo vale, asi que corramos todo lo que podamos y pongamos la zancadilla al oponente siempre que nos sea posible.

Introducción

Buenas tardes, lo primero que quería decir es que con estos artículos solo pretendo crear un espacio en el que poder hablar sobre mus, opinar sobre estrategias para hacer del nuestro un juego mas bonito, variado y completo.

Espero que os animéis a comentar vuestros conocimientos adquiridos en el mus y asi también poder ponerlos a disposición de aquellos tienen ganas de aprender a jugar y saber mas sobre este fantástico juego de cartas.

Asumo que todos conocemos las reglas del mus pero haré un repaso rápido de las reglas mas básicas. Para un mayor profundizaje en las reglas del mus entrad en la web oficial de la Federación Española del Mus. http://www.federacionespañolademus.es/epages/shop958871.sf

Reparto: en esta fase se reparten las cartas y se procede al descarte de las mismas si todos los jugadores están de acuerdo, empezando por el jugador mano y siguiendo en el sentido de las agujas del reloj.

A continuación después de uno o más descartes comienza el juego.

GRANDE: El que tenga las cartas más altas lleva la mejor mano. Se tiene en cuenta el orden de las cartas (de mayor a menor)

PEQUEÑA: El que lleve las cartas mas bajas lleva la mejor mano en esta fase. Los pitos son las mejores cartas (ases y doses)

PAR: Primero cada jugador dice si lleva par o no, no se puede mentir. Después, en caso de que al menos un jugador de cada pareja tenga par, comienzan las apuestas. La mejor jugada son los duplex, dos pares de cartas iguales, seguido por las medias (tríos) y el par. Cuanto mayor sea el valor de los pares, mejor será la jugada.

JUEGO: Al igual que en el par, comienzan diciendo si poseen juego (suma de las cartas 31 o más, todas la figuras valen 10, incluyendo los treses, ases y doses cuentan 1). A continuación, si al menos un jugador de cada pareja posee juego, apuestan sus piedras. 31 es la mejor jugada, seguida por 32, 40, 37, 36, 35, 34 siendo 33 la peor jugada.

Si nadie tiene juego, se juega el punto, en el cual la mejor jugada es la que mas se acerque a 31, siendo 30 la mejor jugada.

RECUENTO: Por ultimo, se procede a sumar las piedras o amarracos apostados durante esa jugada. Se contaran en orden, las apuestas no “vistas” o “queridas” se suman en el acto durante la partida. Si dos jugadores poseen la misma jugada, el jugador mas cercano a la mano vence, siendo el mano la mejor posición.

Esta es un muy breve resumen de las reglas del mus, que asumo que todos conocemos y que varía un poco de una zona geográfica a otra. A continuación, comenzaré con los conceptos básicos estratégicos del mus que todo jugador principiante debería aspirar a dominar para llegar a ser un rival respetable.